Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
Bibliografías básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Atual
Arquivos
Sobre
Sobre a Revista
Submissões
Equipe Editorial
Declaração de Privacidade
Contato
Publique
Normas para autores
Políticas de publicación
Normas eticas
Convocatoria
Cadastro
Acesso
ES
EN
PT
Enviar artigo
Pesquisar termo
Buscar
Início
/
Arquivos
/
n. 37 (2018): Primer Semestre
n. 37 (2018): Primer Semestre
ISSN: 0719-1472
n. 37 (2018)
Acesso livre
Revisada por pares
Antropología y Patrimonio Cultural
Formas del imaginario social de la muerte en las leyendas de la zona lacustre de Michoacán
Juan Carlos Valdez ...
Apr 2018
El presente artículo aborda el estudio de la muerte en las leyendas de la Zona Lacustre de Michoacán desde la teoría del imaginario social de Cornelius Casto...
Arqueología y Bioantropología
Saberes compartidos y particularidades regionales en las prácticas fumatorias de sociedades del periodo Alfarero Temprano del n...
María Teresa Planella ...
Apr 2018
En este artículo presentamos nuevos conocimientos sobre costumbres fumatorias en tres regiones geográfico-culturales de Chile, en que las evidencias de práct...
Arqueología y Bioantropología
Los usos coloniales de la madera: primeros resultados arqueobotánicos del sitio “Cancha de Pelota Llao Llao” (Río Negro, Argent...
Laura Caruso Fermé ...
May 2018
El objetivo de este trabajo es caracterizar las modalidades de adquisición y uso de los recursos vegetales leñosos en contextos coloniales. Con este propósit...
Dossier
Capitalismo en el desierto: materialidades, espacios y movimiento
Héctor Morales ...
Jun 2018
Este dossier reúne doce trabajos presentados en las jornadas “Capitalismo en el desierto: materia...
Dossier
Las alambradas en la Puna de Atacama: alambre, desierto y capitalismo
Nicolas Richard ...
Jun 2018
Uno de los cambios más perceptibles en el paisaje de la Puna de Atacama en las últimas dos décadas es la aparición de distintos tipos de cerco alambrado, has...
Dossier
De Guggenheim a Ponce. Sistema técnico, capitalismo y familias en el extenso ciclo de los nitratos en El Toco y Tocopilla (1924...
Damir Galaz-Mandakovic
Jun 2018
En este artículo examinamos la evolución de un nuevo ciclo técnico que significó la reinvención y continuidad del ciclo del nitrato en el área de Toco y Toco...
Dossier
Para estudiar la prostitución en las pampas salitreras. Apuntes desde los estudios subalternos y la arqueología industrial
Fernanda Kalazich
Jun 2018
La prostitución de mujeres en oficinas, pueblos y puertos de la era del salitre en el norte de Chile ha sido un fenómeno escasamente abordado por la historia...
Dossier
Una máquina maravillosa. Capitalismo, materialidades y la caza de ballenas en el extremo sur de Chile
Daniel Quiroz
Jun 2018
La construcción de buques caza-ballenas a motor se consolida entre 1870 y 1914, período que algun...
Dossier
Los cantones salitreros como espacio de tránsito y circulación. Tarapacá durante el ciclo de expansión del salitre
Pablo Artaza
Jun 2018
A la hora de pensar la cotidianidad de la vida de los trabajadores salitreros en Tarapacá, el espacio salitrero ha estado asociado al aislamiento y la fragme...
Dossier
Construcción de los territorios altoandinos de Tarapacá, norte de Chile. Reflexión conceptual desde una perspectiva histórica-g...
Manuel Méndez ...
Jun 2018
Utilizando una perspectiva histórico-geográfica se realiza una reflexión conceptual de cómo los diferentes contextos de producción del territorio de la regió...
Dossier
La expansión del capitalismo en el valle de Elqui: viejas reglas y nuevos espacios
Chloé Nicolas-Artero ...
Jun 2018
Este artículo presenta un aporte a la teoría de la regulación desde una perspectiva geográfica. Trata de entender cómo se produce y se caracteriza la expansi...
Dossier
Alfalfa y minería en el desierto surandino
Javier Carmona
Jun 2018
La alfalfa es un pasto forastero. Se inscribe en la economía política de la colonización y el des...
Dossier
De familia a organización étnica: redes para una espacialidad transfronteriza en la Puna de Atacama
Alejandro Garcés ...
Jun 2018
El artículo explora en la construcción de una memoria del espacio transcordillerano de la puna atacameña, desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad, qu...
Dossier
Viajes e intercambios entre las comunidades argentinas y chilenas en la puna atacameña (segunda mitad del siglo XX)
Héctor Morales ...
Jun 2018
Este artículo expone el intercambio comercial, entre las comunidades indígenas de la puna atacameña (San Pedro, Toconao, Talabre, Socaire y Peine) y las abor...
Dossier
Trailers, comercio y picoteros. Aproximaciones al espacio del contrabando en la espacialidad fronteriza Atacama-Lípez
José Muñoz Valenzuela
Jun 2018
A partir del empleo de la etnografía con grupos de comerciantes y picoteros (contrabandistas), el texto se aproxima a cómo se articulan y enlazan la construc...
Dossier
Capitalismo, espacio y geografía en la frontera peruano-chileno contemporánea (segunda década del siglo XXI): hacia una escala ...
Felipe Valdebenito
Jun 2018
Este artículo analiza, desde una perspectiva geográfica marxista, los procesos sociales contempor...
Enviar Submissão
Enviar Submissão
Idioma
ES
EN
PT
Informações
Para Leitores
Para Autores
Para Bibliotecários
Edição Atual
indexado
Indizado en
DOAJ
Latindex-Directorio
ERIH Plus
REDIB
EBSCO
Periodicals
Números especiais
Prestes a ser publicado
RCA