Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
Bibliografías básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Current
Archives
Announcements
About
About the Journal
Submissions
Editorial Team
Privacy Statement
Contact
Publish
Rules for authors
Publication policies
Ethical standards
Announcement
Login
ES
EN
PT
Send article
Search articles for
Search
Home
/
Archives
/
Vol. 35 No. 1 (1995): 1995-1996
Vol. 35 No. 1 (1995): 1995-1996
ISSN: 0718-9303
Vol. 35 No. 1 (1995)
Open Access
Peer reviewed
Presentación
Presentación
Boletín de Filología
Jan 1994
Presentación
Biografía y semblanza del Dr. Rodolfo Oroz Scheibe
Gilberto Sánchez
Jan 1994
El Dr. Rodolfo Oroz Scheibe nació en Santiago el 8 de julio de 1895. Su padre. don Ruperto Oroz, había sido enviado a Alemania por el Presidente Balmaceda, ...
Presentación
Bibliografía cronológica de las publicaciones del Dr. Rodolfo Oroz Scheibe (1985- 1995)
Gilberto Sánchez
Jan 1994
La presente bibliografía consigna solamente las publicaciones del Dr. Rodolfo Oroz posteriores al año 1984. Constituye una addenda a la última bibliografía,...
Artículos
Variación socioestilística del léxico: un estudio contrastivo
Manuel Almeida ...
Jan 1994
La sociolingüística variacionista plantea, como es bien sabido, que la selección que los indivi...
Artículos
Don Rodolfo Oroz y los estudios latinos Aritor
Antonio Arbea
Jan 1994
Tal vez algunos números puedan orientarnos inicialmente en la justa apreciación de la dedicación de don Rodolfo Oroz a los estudios latinos. En total. sus...
Artículos
La inestabilidad del paradigma verbal de futuro, hispanoamericanismoh, ispanismo, romanismo o universal lingüístico?
Nelson Cartagena
Jan 1994
La gran mayoría de las gramáticas españolas sólo incluye dentro de los paradigmas temporales de futuro en el modo indicativo las formas ilexivas del llama...
Artículos
Fuentes lejanas de teoría literaria y miscelánea de lo literario
Raul Castagino
Jan 1994
Por lo general, para rastrear itinerarios y desarrollos de una disciplina básica como es la teoría literaria, sostén de elementos formales estructuradores d...
Artículos
Rodolfo Oroz y la literatura
Irma Césped
Jan 1994
Elegancia, disciplina y rigor son tres virtudes fundamentales en el decir y en el hacer filológi...
Artículos
Observaciones sobre el programa minimalista
Heles Contreras
Jan 1994
La teoríaq lingüística desarrollada por Noani Chomsky y sus colaboradores en una impresionante sucesión de publicaciones desde mediados de la década del cin...
Artículos
Los sistemas pronominales de segunda persona en el mundo hispánico
María Fontanella d e Weinberg
Jan 1994
El sistema pronominal de segunda persona constituye, por su amplia variación regional, uno de los aspectos más complejos de la morfosintaxis española. Baste...
Artículos
Un proceso bidireccional de transferencia lingüística por contacto. El imperativo en guaraní criollo y en español paraguayo
Germán De Granda
Jan 1994
En dos ocasiones anteriores me he ocupado del tema que será objeto de estas páginas y en ambas, quizás de modo aún más perceptible en el texto reciente' q...
Artículos
La traducción inglesa del Diccionario de Alcedo y su vocabulario de americanismos
Guillermo L. Guitarte
Jan 1994
Que el Diccioriario geográfico Izistórico dc las Indias Occidentales o América (Madrid, 1786- 1...
Artículos
El discurso argumentativo en las Cartas 11 y VI11 de Pedro de Valdivia
Lucía Invernizzi Santa Cruz
Jan 1994
En su artículo "La lengua de Pedro de Valdivia", el Doctor Oroz destacaba "el interés lingüístico que ofrecen para nosotros los chilenos las cartas de Pedro...
Artículos
La toponimia amerindia en el habla de Hernán Cortés
Juan Lope Blanch
Jan 1994
Con el propósito de seguir contribuyendo, aunque sea en muy modesta medida, al mejor conocimiento del español trasplantado al Nuevo Mundo durante el siglo...
Artículos
Los estudios de disponibilidad léxica: pasado y presente
Humberto López M.
Jan 1994
Los estudios de disponibilidad léxica tienen una historia de casi cincuenta años. Se iniciaron en Francia, impulsados por algunos resultados sorprendentes d...
Artículos
El anglicismo, problema hispánico
Emilio Lorenzo
Jan 1994
La publicación del fascículo XIX del DHLE en 1990, nos permite ver en completa perspectiva la di...
Artículos
Lingüística funcional, teoría de la marcadez y español de América: el caso del habla chilena
Ralph Ludwig
Jan 1994
Actualmente existe una serie de descripciones de las variedades del español de América, que, sin embargo, carece de una base teórica que explique sisteiuát...
Artículos
La bipartición dialectal del español
José Joaquín Montes G.
Jan 1994
Vuelvo sobre este tema insistentemente tratado por mí en los últimos doce años. Pero como la propuesta de bipartición parece no haber tenido eco en otros es...
Artículos
Las locuciones comparativas en el español de Chile
Félix Morales Pettorino
Jan 1994
El presente trabajo pretende analizar someramente algunos aspectos ligados a locuciones usadas en Chile, al estilo de como (un) reloj, rilús pobre que las c...
Artículos
Derivación y diccionario. A propósito de los adjetivos activos en -dero en el DRAE
José A. Pascal R.
Jan 1994
No hace mucho tiempo que la lexicografía ha adquirido el rango de disciplina científica. en la q...
Artículos
Las relaciones intra y extraoracionales
Bernard Pottier
Jan 1994
Presentamos en el año 1955 una "sistemática de los elementos de relación"', en la que se investigaban los fenómenos de coordinación, cuantificación y subo...
Artículos
Análisis sociolingüístico del dequeísmo en el habla de Santiago de Chile
Luis Prieto
Jan 1994
El presente estudio forina parte de una investigación más amplia que estamos realizando sobre el habla de Santiago de Chile. En esta oportunidad daremos cu...
Artículos
Estructura gramatical del español: el flexema nominal y el flexema verbal
Ambrosio Rabanales
Jan 1994
El hecho indiscutible de que la estructura de una lengua está indisolublemente ligada a su funcionamiento (sintáctico, para lo que interesa en este trabajo...
Artículos
Evolución interna o influencia externa en el español de América: diez años después
Marius Sala
Jan 1994
En el primer congreso internacional sobre el español de América (San Juan, Puerto Rico) hemos pr...
Artículos
Sobre el uso del pretérito perfecto y pretérito indefinido en el español de Canarias: pragmática y variación
Maria Serrano
Jan 1994
La Sociolingüística Variacionista ha sentado sus bases sobre el análisis de formas alternantes en un mismo contexto del que la correlación entre los factore...
Artículos
Algunas consideraciones acerca del acento enfático en el español de Chile. A propósito de una idea de Rodolfo Oroz
Hiram Vivanco T.
Jan 1994
Al examinar. una vez más, las páginas de La Lengua Castellana en Chile -tarea de enriquecimiento lingüístico que resulta sumamente grata, a diferencia de ...
Make a Submission
Make a Submission
Information
For Readers
For Authors
For Librarians
Language
ES
EN
PT
indexado
Indexed in
Scopus
SciELO Chile
DOAJ
Latindex
Dialnet
EBSCO
Gale
scimago
SCImago Journal
Current Issue
redes
Redes Sociales
Twitter
Special numbers
Forthcoming
BDF