Se estudian dos marcadores discursivos del español coloquial, o sea y es decir, poco considerados en la lingüística del discurso. Para tal efecto, se define el registro coloquial, y se considera como importante cohesionador y conector de él, los marcadores del discurso.
Los dos reformuladores estudiados son los más frecuentes del discurso oral. Se los historia brevemente, se caracteriza y observa su comportamiento gramatical, y se revisan sus propiedades y valores semanticos, a través de la ejemplificación que provee un corpus de dos entrevistas y un monólogo.
Se compara finalmente el empleo de ambos, caracterizándose o sea como marcador de uso más frecuente y provisto de más matices semánticos.
Cómo citar
Serrano D., R. (2000). Contribución al análisis de los reformuladores explicativos en el habla de Zaragoza (España). Boletín De Filología, 38(1), Pág. 281–300. Recuperado a partir de https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/19499